Además de mantener relaciones sexuales, hay otras cosas que puedes hacer para embarazarte más rápido. Dado que una mujer solo puede concebir durante unos pocos días en cada ciclo, identificar la ovulación y la ventana fértil es de suma importancia. Aunque algunas mujeres pueden tener ciclos muy regulares y una ovulación muy predecible dentro de cada ciclo, las fechas relativas de ovulación y las ventanas fértiles de la mayoría de las mujeres pueden cambiar de un ciclo a otro. Por suerte, el cuerpo muestra ciertas señales de cuándo puede producirse la ovulación, como la temperatura corporal basal (TCB), el flujo cervical y los síntomas físicos. Independientemente de la duración o consistencia del ciclo de una mujer, solo hay seis días durante cada ciclo en los que el coito puede dar lugar a la concepción. Estos días se conocen como la ventana fértil. Aunque es posible que no hayas oído el término «ventana fértil», lo más probable es que estés familiarizada con la ovulación. La ovulación es la fase del ciclo en la que uno de tus ovarios libera un óvulo en la trompa de Falopio, donde espera la compañía del espermatozoide de tu pareja para ser fecundado. Una vez liberado, un óvulo solo tiene un tiempo de vida de unas 24 horas para ser fecundado. Si el óvulo no es fecundado, se desintegra, dándole el inicio al siguiente periodo. Aunque el óvulo solo es viable durante 24 horas, los espermatozoides de tu pareja pueden sobrevivir y fecundarlo hasta cinco días después del coito, por lo que cualquier relación sexual dentro de los cinco días previo a la ovulación (la ventana fértil) podría dar lugar a la concepción. Sin embargo, cuanto más cerca de la ovulación esté el coito, mayor será la probabilidad de concepción.
¿Cuándo es la ventana fértil?
Las antiguas reglas empíricas indican que la ovulación se produce casi a la mitad del ciclo, es decir, 14 días antes de la menstruación. Aunque la aplicación de estas generalizaciones suele dar una idea aproximada, la fecha de ovulación relativa puede variar mucho de una mujer a otra, e incluso de un ciclo a otro. La ventana fértil suele comenzar entre unos días y unas semanas después del final de la menstruación, dependiendo de la duración y la regularidad del ciclo de la mujer y de factores externos como el estrés o la desnutrición, y termina el día después de la ovulación, lo que para una mujer con un ciclo perfectamente regular de 28 días supondría unas dos semanas antes del inicio de la siguiente menstruación prevista. Aunque esto suena bien y sencillo, en la práctica rara vez es tan fácil, ya que las mujeres y los ciclos varían.
En consecuencia, las mujeres deben mirar más allá de la información sobre su periodo para averiguar cuándo están ovulando, y prestar atención a los signos y señales de su cuerpo para conocer de verdad sus ventanas fértiles. Aunque algunas mujeres pueden tener ciclos tan regulares que no tienen problemas para determinar sus ventanas fértiles, para la mayoría, predecir con exactitud la ovulación es mucho más complicado. Las mujeres en el pasado se han basado en una serie de métodos diferentes y el seguimiento de varias métricas diferentes para predecir la fertilidad, pero Ovia Fertility es el primer predictor de la ovulación capaz de hacer predicciones precisas mediante la recopilación y el análisis de todos estos puntos de datos diferentes, y más:
  • Flujo cervical: El flujo cervical se vuelve más fino y elástico a medida que se acerca la ovulación
  • Síntomas físicos: Las mujeres suelen notar diferentes síntomas físicos o emocionales en determinados momentos de su ciclo. Establecer un patrón con la ovulación puede ayudar a predecir la ventana fértil
  • Temperatura corporal basal: La temperatura corporal suele descender inmediatamente antes de la ovulación, y aumenta poco después
  • Pruebas de ovulación: Conocidas en inglés como OPK, estas tiras reactivas buscan la presencia de la hormona luteinizante (LH), la hormona que desencadena la ovulación cuando se libera. Las pruebas de ovulación pueden indicarte cuándo la ovulación es inminente y cuándo ha llegado.
Ovia Fertility es el primer predictor de ovulación que te permite introducir con facilidad todos los puntos de datos pertinentes enumerados antes con el fin de hacer las proyecciones más precisas posibles sobre tu ventana fértil. Ovia recopila tus datos y los agrega a través de millones de puntos de datos, y decenas de miles de usuarios para determinar mejor la fecha de tu ovulación, y la ventana fértil.
Puedes leer más aquí.