El flujo cervical es el flujo vaginal producido por el cuello uterino que ayuda a transportar los espermatozoides hasta el óvulo que espera en la trompa de Falopio. El flujo cervical puede estar seco o ser inexistente al principio del ciclo, y después suele volverse transparente, elástico y fino durante la ventana fértil antes de volver a estar seco después de la ovulación. Etiquetamos el flujo cervical de las siguientes maneras:
- Ninguno: «Nada se ve ni se siente», es tu flujo cervical menos fértil
- Pegamento escolar: «Pegamento escolar» tampoco es flujo cervical fértil, pero se nota y está presente, con una textura espesa, cremosa o pegajosa
- Agua: «Agua» se produce más cerca del día de la ovulación y es acuoso, transparente y húmedo
- Claras de huevo: «Claras de huevo» es el tipo de flujo cervical más fértil. Es transparente y elástico, como la clara de huevo, y su consistencia y pH favorecen el desplazamiento de los espermatozoides